Entradas

Mostrando entradas de 2025

Viena: la Österreichische Postsparkasse o el edificio del futuro pasado

Imagen
Voy a intentar formular un deseo. Quiero que exista una película (puestos a pedir, que guste a todos, no solo a mí, que no canse, que aguante bien el paso del tiempo, o mejor, que gane con el tiempo… en fin, que esté bien hecha) y quiero (esto es importante) que se pueda enmarcar dentro del género de ciencia ficción retro. Y lo esencial (aquí que el genio de la botella, por favor, ponga atención), quiero que la principal localización de la película sea el edificio de la Österreichische Postsparkasse de Viena. La Österreichische Postsparkasse, la Caja Postal de Ahorros de Austria, fue una institución fundada en 1883 por Georg Coch. Su ubicación original en un antiguo monasterio dominico se quedó pronto pequeña. Por tanto, en el año 1903 se convocó un concurso para construir una nueva sede mucho más grande. La propuesta ganadora, de las 37 que se presentaron, fue la de un arquitecto con bastante trayectoria y ya de cierta edad llamado Otto Wagner (1841-1918). El sentido práctico dominó t...

Viena: un paseo los jardines de Schönbrunn

Imagen
El célebre palacio de Schönbrunn, en la ciudad de Viena, no tiene pérdida si se llega en metro. La estación, cuyo nombre ya es muy indicativo (Schönbrunn, por supuesto), pertenece a la línea 4 y se encuentra justo enfrente. Pero una opción igual de válida, o más, si se va a empezar por los jardines, es esperar y bajarse en la siguiente, Hietzing. Es lo que hacen las familias que vienen a pasar el día al zoo, ubicado en los terrenos del palacio. Y también los que nos interesamos por los trabajos de Otto Wagner (1841-1918). La huella de este arquitecto ya se aprecia por toda la línea del metro, pero aquí en Hietzing es mucho más evidente. En efecto, Wagner fue el responsable del Hofpavillon (1899), adyacente a la estación. El edificio (pequeño visto desde fuera, lujoso y confortable por dentro) se creó para uso exclusivo del emperador Francisco José, que así disponía de entrada privada a la red de transporte. Solo llegó a utilizarlo en dos ocasiones, por lo que podemos afirmar que no se ...

Un baño de oro en el pabellón de la Secession de Viena

Imagen
Viena, finales del siglo XIX. El panorama artístico está dominado principalmente por dos instituciones: la Akademie der bildenden Künste (la academia de bellas artes) y la Künstlerhaus (la sociedad de artistas). La flamante sede de esta última, inaugurada en 1868, es a la vez club social y espacio expositivo de primer orden. No es de extrañar que todo artista que se precie pertenezca a la Künstlerhaus. Sin embargo, entre los miembros más progresistas cunde el descontento. Con demasiada frecuencia, se lamentan, sus trabajos son excluidos de las exhibiciones en favor de otros de estilo más convencional. Se temen, y es muy frustrante, que la Künstlerhaus se esté quedando anquilosada. La separación se veía venir y se produce efectivamente en 1897. En la primavera de ese año se funda una nueva sociedad de artistas, la Vereinigung bildender Künstler Österreichs Secession, que se conocerá por su nombre corto: Secession. El primer presidente es un destacado miembro fundador: Gustav Klimt (1862...